O gorila de montaña

O gorila de montaña é un  animal en vía de extinción, de feito esta especie se encontrase en peligro grave de extinción, respecto a súa caza e o deterioro que sufreu a súa hábitat. calculase que existen menos de 800 individuos de gorila de montaña vivindo no se entorno natural. Hai unha tipa que se dedicou a estudar esta especie de gorilas.

A min pareceme que hai que protexer esta especie, porque senoe esa tipa morreu sen ter porque.

 

imagen

 

Adiós ao 70% da poboación dos pungüinos rei polo cambio climático

Un estudio revelou que 0 70% da poboación dos pingüinos rei pode extinguirse ou cambiar de hábitat se segue emitindo este nivel de gases efecto invernadoiro.

Isto é porque  cando migran para reproducirse dan “saltos” dunha isla a outra. Isto é porque necesitan aparearse nunha zona libre de xeo. Cando os pingüinos migran é porque tamén migran os animais dos que se alimentan. Cos cambios de  temperatura isto sucede doutra maneira polo que se poden extinguir.

A min pareceme que se seguimos así imos acabar cos pingüinos rei vanse acabar extinguindo.

imagen

 

A deforestación do planeta non para nin sequera con bos própositos

Según un estudo realizado pola organización británica Forest People’s que dixo finalmente que só nun país, Malasia (as súas cifras están baixo sospeita), perdeuse o bosque. “Hai moitos réximes gobernamentais, industriais, multilaterais e voluntarios, pero vemos unha brecha crecente entre o que se prometeu eo que está a suceder no terreo”, escribiron os líderes destas comunidades cando presentaron o xoves o documento, no que estaban espostos estes datos, en Amsterdam, Países Baixos.

 

 

imagen

O informe é presentado de forma intencionada xa que a Unión Europea decide si adoptar medidas adicionais para frear a súa propia influencia sobre a deforstación. O texto di que a principal causa da agricultura comercial, á que atribúe máis do 80% da deforestación en países tropicais (dous terzos en América Latina, un terzo en África e metade dos asiáticos). A obtención de madeira e enerxía, minería ou construción de estradas e infraestruturas son outros deforestadores inportantes importantes.

 

A min parece que se seguimos así moitas especies da biodiversidades vanse extinguir e imos acabar co planeta.

 

imagen

 

los elefantes

 Los  elefante es otra de las especies amenazadas de extinción. La falta de hábitat debido a la deforestación y la caza furtiva provocada por la cotización en el mercado negro del marfil de sus colmillos son sus principales amenazas.

Entre las subespecies más afectadas están el elefante asiático y el elefante Sumatra, cuya población actual se fija alrededor de los 2.600 ejemplares

Resultado de imagen de elefante

-opinion personal:Esto es un serio problema para los elefantes los asiáticos y losSumatra

 

Las focas

Casi siempre relacionamos el calentamiento global y el cambio climático con los osos polares, que si bien son una parte muy importante para el equilibrio ecológico de la región que habitan, las focas, quienes son su principal fuente de alimento, también juegan una parte primordial en la cadena alimenticia. Menos hielo, menos focas; menos focas mens osos polares.

La mayoría de las especies de focas necesitan de las plataformas de hielo para descansar, dar a luz y alimentar a las crías. Si una madre no encuentra hielo estable para dar a luz y lo lleva a cabo en el agua, los recién nacidos morirán, pues a pesar de ser mamíferos marinos, necesitan la grasa suficiente para poder soportar las aguas de su entorno. Tal grasa es obtenida de la leche de la madre, quien los tiene que alimentar fuera del agua.

El deshielo puede ser más grave de lo que pensamos. Un hielo débil que no pueda soportar los fuertes vientos y el oleaje, terminará rompiéndose o dividiéndose en varias partes, lo que puede ocasionar una separación entre la madre y la cría, quien no está preparada para ingresar al mar. Por supuesto que la madre podría nadar y volver a juntarse con ella, pero ¿y si el hielo vuelve a romperse?

Resultado de imagen de La foca anillada

Opinion personal:esto no solo afecta a las focas también afecta los osos polares

 

 

 

Los leopardos de las nieves

Este felino ha estado por mucho tiempo en la lista de las especies en peligro de extinción

La caza furtiva  sigue siendo una amenaza para el leopardo de las nieves, pero también lo es el cambio climático, puesto que las temperaturas suben y los ecosistemas de montaña canbian.

Por otra parte, a los leopardos de nieves les cuesta cada vez más hallar sus presas habituales debido a que están desapareciendo o moviéndose a diferentes áreas, lo cual ha lo ha llevado a atacar el ganado y con ello, a estar cerca de los humanos.

Además, se trata de una especie difícil de hallar,  ya que son animales solitarios, en donde se estima que existen entre 4.000 y 6.500 de éstos felinos en el mundo.

Leopardo-en-la-nieve

Opinion personal: Esto es muy preocupante porque ya hay muy pocos en el planeta y aún van ha aver menos

 

El pueblo de Siberia a aumentado 35 grados en dos semanas

  El mercurio de los termómetros ha registrado un fenómeno inédito en Siberia. El poblado de Omolon (casi 800 habitantes), ubicado en el extremo noreste de Siberia, en Rusia, ha batido un récord histórico. Mientras que el promedio diario en esa zona en enero es de -32ºC,  se registró una temperatura de 3ºC, lo que significa, un aumento de 35 grados en dos semanas.

 

imagen

 

 Opinion personal: Esto es muy preocupante porque tambien afecta a animales que viven en esta zona.

 

Los frailecillos

Debido al aumento de las temperaturas de los oceános, los peces, los crustaceos han disminuido y,, han afectado también a las aves marinas a causa de la falta de comida.

 

De hecho, muchas poblaciones de peces se están  moviendo más al norte o las zonas más profundas del océano para escapar de los mares más cálidos, por lo que es más difícil para los frailecillos obtener los alimentos que necesitan para ellos y sus crías.

Aunque los peces son capaces de migrar a mejores climas más fácilmente, estas aves sólo pueden cazar a una cierta distancia de sus zonas de anidacón.

deanimalia.com

opinion personal: Los Frailecillos son animales que solo viven en determinadas zonas,  y por eso hay que intentar de que no se extigan

 

El cambio climático podría facilitar el contagio de enfermedades infecciosas

Los efectos del cambio climático pueden facilitar el contagio de enfermedades infecciosas, especialmente, las respiratorias, por los cambios que de ocasionan en el sisitema inmunitario. El aumento de la temperatura global determina cada vez más el comportamiento  de fenómenos atmosféricos que provocan “cambios en la fisología del cuerpo” y hace que “las personas que tengan afecciones pulmonares crónicas sean más susceptibles  de adquirir enfermedades”

 

imagen

 

-opinion personal: esto lo hay que intentar cambiar porque sino habra cada vez mas, enfermedades respiratorias

 

 

 

A pica americana

A pica americano (Ochotona princeps), un mamífero de tamaño similar a un hamster que vive nas montañas de América do Norte, é unha das moitas especies ameazadas polo cambio climático. Segundo un estudo publicado fai un ano, este pequeno ser vivo está abandonando o seu hábitat debido ao calentamiento global.

Agora unha nova investigación, publicada na revista Frontiers in Ecology and the Environment, revisa a literatura sobre o comportamento animal ante as circunstancias ambientais e céntrase no comportamento da pica americana como modelo de referencia.

Os autores do traballo, dirixidos por Erik A. Beever da Encuesta Xeolóxica de Estados Unidos, aseguran que ante as ameazas do cambio climático, os animais deben “moverse, adaptarse, aclimatarse ou morrer” e aclimatar un gran número de espadas. É un exemplo de supervivencia.

imagen

A min gústame moito este animal por iso fago unha entrada no noso blog a ver se a protexemos un pouco mais.Por que eu non quero que se extinga e espero que os que esteades a ler isto freedes o cambio climático como intento facer eu.