O tigre de bengala

O tigre de bengala é un mamífero da familia dos felinos que habita no sur e sudeste asiático, e está en perigo de extinción. O nome científico de este animal é Panthera tigris tigris. O tigre de Bengala é a subespecie máis numerosa e famosa do tigre, pero aínda así está en perigo de extinción.

O tigre de Bengala pode vivir en sabanas ou bosques tropicales ou subtropicales. Este tigre ten o pelaxe das cores laranxas, negras e branca. Os machos poden chegar a medir 310 cm de largo e as femias poden chegar a medir 265 cm de largo. O peso dos tigres de Bengala depende da rexión. O tigre de Bengala máis grande do mundo mideu 322 cm de largo e pesou 388 kg e está no libro Guiness dos Récords.

 

imagen

Fixen un post deste animal porque non me gusta que os animais sexan cazados e sobreexplotados  polos recursos que nos dan ou porque nos xeran perigo. Os animais non deberían ser nunca cazados e deberían vivir libres e en tranquilidade, todos os animais deste mundo teñen que ser felices e teñen que convivir con nós.


 

o lince iberico

Es un felino de aspecto grácil, con patas largas y una cola corta con una borla negra en el extremo que suele mantener erguida batiéndola en momentos de peligro o excitación. Sus características orejas puntiagudas están terminadas en un pincel de pelos negros rígidos que favorece su camuflaje al descomponer la redonda silueta de su cabeza.

También son características las patillas que cuelgan de sus mejillas. Aparecen a partir del año de vida, cuando apenas cuelgan por debajo de la barbilla y aumentan de tamaño con la edad. Los machos tienen las patillas y los pinceles negros y más largos que las hembras

Existen tres patrones de pelaje:Es un lince de pequeño tamaño. Pesa aproximadamente la mitad que el lince boreal o euroasiático (Lynx lynx).5​Los machos adultos pesan un promedio de 12,8 kg y las hembras sobre 9,3 kg, llegando a pesar los machos hasta 20 kg. Ambas son distintas especies, simpátricas en Europa Central durante el Pleistoceno. La época de la separación se estima que ocurrió mucho antes que la separación de los linces eurasiáticos y el lince canadiense (Lynx canadensis). Se considera que los linces eurasiáticos e ibéricos comparten como antecesor a Lynx issiodorensis, el ibérico en Europa y el lince eurasiático (que más tarde dio lugar al lince de Canadá) en China. Aunque las áreas de distribución del eurasiático y del lince ibérico nunca se solaparon mucho, y han llegado a estar esencialmente separados en épocas recientes, los dos linces pudieron coexistir hasta finales del siglo XIX en los Pirineos y quizá en la costa norte de España.

 

a contaminacion

La contaminación es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso.1​ El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).

La contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente de donde proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.

Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas políticas. La contaminación está generalmente ligada al desarrollo económico y social. Actualmente muchas organizaciones internacionales como la ONU ubican al desarrollo sostenible como una de las formas de proteger al medioambiente para las actuales y futuras generaciones.

 

Biodiversidade

A biodiversidade pode ser definida como a variabilidade entre os seres vivos de todas as orixes, a terrestre, a mariña e outros ecosistemas acuaticos e os complexos ecolóxicos. Esa variabilidade aparece apenas como resultado da naturaleza en si, sen sufrir intervir humana. Asi, ela pode variar de acordo con as diferentes regions ecolóxicas. Referese, á variedade de vida no planeta Terra, incluindo a variedade genética dentro das populacións e espécies, flota, da fauna, de fungos microscópicos e de microorganismos, a variedade de funcions ecológicas desempeñadas polos organismos ecosistemas; e a variedade de comunidades, habitadas e ecosistemas formados polos organismos.

Resultado de imagen de a biodiversidade

Miriam Vidal 1ºA

 

Calentamiento global

Actualmente, a temperatura media mundial é de 0,85ºC superior a das tres décadas anteriores foi mais cálida que calquera das procedentes desde que os datos comezaron a rexistrarse.
los principales emisores de CO2 son las centrales eléctricas y otras instalaciones industriales.

video

 

As Vacas

As vacas no caso da femia, son mamíferos e vivíparos. E un animal domestico, as súas primeiras función foron producir carne e leite ademais dos cornos e o coiro.

Un exemplo de unha vaca e a Rubia Gallega e unha raza vacuna española autóctona de Galicia o seu peso e de 450 e 500 kg.

A min estas vacas parecenme moi bonitas e cariñosas pero tamen ai algunhas vacas ou toros salvaxe.

imagen

 

Osos Polares

O cambio climático obriga a os osos polares a cambiar focas por niños. Porque o desxeo deixa menos sitio para cazar animais mariños a os osos polares (en algúns sitios). Os osos polares co desxeo teñen menos sitio para vivir e teñen que marchar da súa zona. Así que teñen menos alimentos porque os outros animais tamén migran.

A miña opinión é que non debemos contaminar  tanto porque nos non somos os únicos seres vivos que existen tamén hai osos polares, lobos mariños, lobos, morsas, balea, etc.

Esta especie vive normalmente nas zonas xeadas do circulo polar ártico, é carnívoro mais é vertebrado, é o único superdepredadordo Ártico, o seu nome científico é Ursus maritimus.

Creo que habería que ser mais xenerosos cos animais que sofren o desxeo, utilizando enerxías renovables. Os osos polares se están extinguindo. Todos temos que axudar!

imagen

 

A Orca

La orca también llamada (incorrectamente, ver más abajo) ballena asesina (Orcinus orca) es una especie de cetáceo odontoceto perteneciente a la familia Delphinidae (delfines oceánicos), que habita en todos los océanos del planeta. Es la especie más grande de delfínido y la única existente actual reconocida dentro del género Orcinus.

Este cetáceo posee una complexión robusta e hidrodinámica. La especie, como característica distintiva, posee una aleta dorsal muy larga que llega a medir hasta 1,8 m en los machos y presenta una coloración blanca y negra que se distribuye de manera particular, la cual es propia de cada individuo y permite distinguirlo de los demás. La orca tiene un dimorfismo sexual marcado; las hembras son más pequeñas que los machos y tienen la aleta dorsal más corta. Un macho adulto puede alcanzar 5,5 t de peso y hasta 9 m de longitud, mientras que una hembra suele rondar los 7,7 m de largo y pesa menos de 4 t.

Los individuos de la especie forman estructuras sociales complejas y se organizan en grupos matrilineales (descendencia definida por la línea materna); para facilitar la socialización utilizan un método de comunicación sofisticado. Se han identificado varios tipos de orca en los hemisferios norte y sur, los cuales tienen diferencias genéticas, morfológicas, comportamentales y alimentarias tan notables, que incluso se han propuesto como especies diferentes. La orca posee una combinación de fuerza, velocidad e inteligencia que la convierte en un depredador muy versátil; de hecho, por encontrarse en la cima de la cadena alimenticia y no poseer enemigos naturales se convierte en un superdepredador de los océanos. Su dieta es muy variada y, dependiendo del tipo de orca, se alimenta de peces, calamares y mamíferos marinos.

 

A tala de árbores no Amazonas

Unha noticia destacada estos dias é a deforestación no Amazonas. Leva sendo nticia desde fai tempo pero a gota que colmou o vaso foi cando comezaron a aparecer cadaveres de xente que defendía as árbores. Moitos ecoloxistas e familiares das víctimas acusaban ao dono da empresa que tala as árbores.

 

O desxeo

As causas que están a causar o desxeo parten dun punto específico: actividades antrópicas ou humanas. Debido a iso, comeza un desgaste da capa de ozono, o que conduce a un aumento da radiación ultravioleta e, en consecuencia, ao quentamento global.

https://www.meteorologiaenred.com/wp-content/uploads/2017/01/deshielo-artico.png

A min pareceme que  esto ten que parar, xa que seguimos asi a terra vaise ir ao garete.